MAPAS CONCEPTUALES HECHOS EN CMAP TOOLS
MIS ORGANIZADORES VISUALES EN CMAP TOOLS
miércoles, 7 de enero de 2015
CMAP TOOLS
Cmap Tools: creación de mapas conceptuales
Este programa permite construir, compartir la información en Internet y criticar los modelos de conocimiento representados en los mapas conceptuales. Además, permite elaborar esquemas de una manera sincronizada con otros usuarios en Internet.
Los esquemas conceptuales sirven de gran ayuda para entender los conceptos teóricos más importantes. En ellos se incluyen ideas, normalmente en marcos de texto o círculos, y la relación que existe entre ellas. Para ello se suele usar una línea y palabras clave que especifiquen la conexión entre contenidos.
Su organización se basa en criterios jerárquicos, aunque estos dependerán del contexto. En la parte superior se sitúan los conceptos más importantes y
específicos, seguidos de los menos generales e intrascendentes.
OBJETIVO:
El objetivo del CmapTools consiste en presentar gráficamente conceptos teóricos. Este fin lo lleva a cabo mediante una completa lista de recursos visuales que permiten vincular ideas de diferentes formas.
CmapTools dispone de
un acceso vía Internet que permite acceder a una ingente colección de trabajos que pueden servirnos
como guía para nuestro proyecto, o simplemente como base que modificar para
empezar a diseñar un mapa conceptual. Convierte los esquemas
directamente en formato web es otra de las aportaciones realmente gratificantes
de CmapTools, ya que facilita enormemente la publicación y difusión de los
trabajos.
Cmaptools, permite a los estudiantes presentar sus contenidos teóricos de una forma clara, resumida y precisa. CmapTools es un
programa realmente completo y útil.
Como elaborar mapas conceptuales en cmaptools.
Para su elaboración hay que tener en cuenta los siguientes elementos:
1. Selección de las palabras claves que hagan referencia a los conceptos más
significativos.
2. Agrupar, ordenar y distribuir según el orden jerárquico de tal forma que
el concepto globalizado se localice en la parte superior del gráfico y los
demás por debajo de este.
3. Las palabras clave se unen por líneas que tienen una palabra de enlace,
esta sirve para unir los conceptos y establecer el tipo de relación existente
entre ambos. A este conjunto se le llama PROPOSICIÓN.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)